Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2015

espera-inscripción2

Esperando...

Esperando…

espera-inscripción3

Como todos los meses, ahí estábamos los alumnos de los cursos de gimnasia, cardiovascular, etc, parados a todo el frío la mañana del 10 de junio…Llegamos aún de noche, todos pensando en quedar lo más adelante posible en la fila, para que cuando abrieran la puerta, nos tocara un número de los primeros, y así no perder la clase…

Así y todo, me tocó el número 21 , y por eso mismo, perdí 40 minutos de mi clase, que no es gratis, la pagué!

Yo creía que escribo un castellano bastante entendible, mi redacción no es mala, uso las palabras apropiadas, etc, etc…pero esta tarde me he encontrado con un par de respuestas de la Caja los Andes a mi tuiter que me hacen dudar…o la comprensión lectora es la que anda mal?

1.- Caja Los Andes ‏@CajaLosAndes  8 hHace 8 horas

@pilila1 Referente a los expuesto en su blog, se verificó nuevamente con la sucursal de Valdivia,

2.- Caja Los Andes ‏@CajaLosAndes  8 hHace 8 horas

@pilila1 lo cual indicó que las inscripciones de los cursos van desde el 10 al 23 de cada mes. ¡Buenas tardes!

En el post anterior, escribí:

“si llegamos a las 10 de  la mañana a inscribirnos, nos dicen “no hay cupo”…y él dijo que lo estudiaría, pero nunca nos mandó una respuesta.”

Es verdad, las inscripciones son hasta el 23 , pero por enésima vez: si llegamos después de las diez el mismo día diez, ya no hay cupos!  ¿en qué idioma debemos decirlo para que se nos entienda?

¿Cuándo responderán un tuit con SOLUCIONES? Hemos pedido que se abra un tercer curso, para bajar la presión en las matrículas, lo hemos dicho en todos los tonos, no somos atletas, somos adultos mayores que por indicación médica asistimos a unas buenas clases, especiales para nuestras dolencias, y no podemos asistir un mes si y el otro no.  Tenemos que asistir TODO EL AÑO!

El lunes 15 se celebró el Día Mundial del Abuso y Maltrato en la Vejez”, y el Presidente de la Comisión de Adulto Mayor de la Asociación Chilena de Municipalidades, Rodrigo Barco,  expresó : El maltrato psicológico es el que tiene más alto nivel de prevalencia, llegando a afectar a 35 de 100 adultos mayores, 6 veces más que el maltrato físico.y se debe contribuir a erradicar esta práctica que se sustenta entre otras cosas en la “valoración negativa” que algunas personas tienen de los adultos mayores –«enfermizos», «frágiles», «dependientes», «complicados», entre otros-

Cada adulto mayor tiene que cuidar diferentes dolencias que le aquejan, como la hipertensión arterial, por ejemplo, y esa tensión que se nos provoca mes a mes nos atormenta solamente porque hay gente que no quiere hacer nada por allanar el camino hacia una solución que es posible y deseable.

Lo hemos dicho muchas veces. Los viejos no pedimos grandes cosas. Pedimos que se nos trate con deferencia, que se nos escuche, y que no nos traten como viejos tontos contándonos cuentos chinos para salirse con la suya, como eso de que no se puede cambiar nada porque todo se resuelve en Santiago, porque si así fuese, quiere decir que en la Sucursal Robótica de Valdivia están sobrando muchos puestos de trabajo.

Estamos en pleno invierno, ya…¿No podrían inscribirnos con calma, antes, para sólo llegar a pagar el día diez? Así no estaríamos a toda la ventolera, la lluvia, la neblina, esperando que abran la puerta para entrar en tropel a agarrar un número…una forma indigna que nos hace sentir muy abajo en la escala humana.

Read Full Post »

cajalosandes

A mí hoy me cambió la cara, pero no porque mi vida estuviera mejorando…

Con esto de la hora que no cambió, salí de noche de mi casa, a las 81/2, rumbo a mi clase de gimnasia. El día estaba amenazante, muy húmedo, pues ha llovido desde hace semanas.

Hice ejercicios durante poco más de una hora, y al salir partí a hablar con la señora Karina, encargada de los adultos mayores, que estaba hablando por teléfono, así que esperé fuera de su cubículo unos 12 minutos, hasta que escuché que dijo “no me corte” y me hizo señas para que entrara.

Le pregunté si había ocurrido algo con la carta que un grupo de adultos mayores, alumnos de la clase de gimnasia llevó al gerente hace casi 2 meses con algunas peticiones, y que él quedó de estudiar…Me dijo que no, que ella no tiene idea de eso, y me sugirió ir a las oficinas del gerente en el tercer piso y pregunte a la secretaria.

Volví al tercer piso, y me recibió una secretaria muy amable pero me dijo que el gerente estaba en reunión, que tendría que esperar…le pregunté cuanto tiempo? Y dijo “no sé, pero de qué se trata?”

Yo le expliqué que se le planteó el problema de que el miércoles, día de clases, cae día 10, justo cuando hay que inscribirse y que si no nos inscriben antes, tendremos que perder la clase esperando ser atendidas, en cambio que si ellos nos inscriben antes, podemos pasar a la caja a pagar después de la clase.

Ahí le cambió la cara y dijo que eso no se puede hacer porque las órdenes llegan desde Santiago.

Yo le insistí en que el gerente dijo que estudiaría esa posibilidad, pero ella déle con Santiago.

Le dije que yo veo la publicidad de la Caja los Andes, puras sonrisas, y déle con “Viva la vida, programa pensionados”, supongo que será en Santiago, porque acá es cero consideración con los viejos, y que yo siento que ella me quiere meter el dedo en la boca y hasta el fondo, con eso de que acá no se puede tomar ninguna decisión, que eso es una vulgar tontería!

Ella, no cambió de cantinela, así que le dije hasta luego y me vine a casa.

Yo me pregunto: ¿para qué se necesita un gerente en esta sucursal?¿para qué el gerente hace reuniones, si recibe las instrucciones desde Santiago?¿Por qué el gerente dijo que estudiaría la petición, si se supone que no puede cambiar nada?¿Fue para engañarnos?¿Fue para reírse de nosotros?

Yo me lo pregunto, porque le pedimos que abra otro curso, ya que si antes había 4 que hacía la misma profesora, y ellos los redujeron a 2, provocaron un problema porque si llegamos a las 10 de  la mañana a inscribirnos, nos dicen “no hay cupo”…y él dijo que lo estudiaría, pero nunca nos mandó una respuesta.

¡Claro que me cambió la cara!

Estoy indignada por este mal trato.

¡Claro que me cambió la cara!

Estoy indignada por este mal trato.

Read Full Post »

revisióntécn15

Esto ocurrió hace un par de días, pero quedé tan enrabiada…que decidí calmarme antes de escribir sobre lo ocurrido.

En Chile estamos “despertando” y viendo la corruptela a todo nivel…Siempre hemos dicho que “otros son corruptos”, no los chilenos. Chile es un país serio…

Ahora me embarga una mezcla de rabia , pena y vergüenza, aunque yo sencillamente no acepto que traten de engañarme o de abusar , sea por mi edad o por mi manera de  pensar porque en realidad yo siempre he sido de las que exige seriedad y cree en la palabra empeñada, como era antes…

Recordar eso, me apena…porque antes las personas ni necesitaban ir a la Notaría, si no era obligatorio; bastaba un apretón de manos y una sabía que todo andaría bien.

En mi casa siempre se cumplió lo prometido, y era “ley”. Cuando iba a una fiesta y mi mamá preguntaba “¿a qué hora volverás?”  , si yo decía “a las tres”, ¡era a las tres!

En el Liceo en que estudié, aprendí también a actuar derechamente, porque así actuaban los profesores!  Ellos eran exigentes, y a la vez muy responsables y cumplidores! Y no olvidemos que se aprende del ejemplo!

Bueno, como digo…por eso es que quedé enrabiada… porque fuimos con mi hijo al Concesionario donde se hace la Revisión Técnica a los vehículos, que es obligatoria todos los años.  A mí me correspondía ir en el mes de mayo, porque la patente termina en el dígito “2”, pero cuando fui había una fila larguísima así que decidimos ir a comienzos de junio, de manera que llegamos allá y entregamos los documentos y las llaves, y ¡a esperar!

Pasados veinte minutos, vimos que mi auto iba ya en la fila hacia el pozo donde le examinaron dirección, escape, etc…luego avanzó hasta la revisión de luces y frenos…y ahí  le dan y le dan…y de repente, ¡fuera!  Y me llaman.

Creí que me entregarían los documentos, pero me pasaron una hoja donde dice que mi auto fue rechazado por el freno de mano, que no funciona…y ¿por qué hablo yo de corrupción más arriba? Pues porque  el papel dice que una segunda revisión me costará $3500 , unos 5 euros, y si no regreso antes del 18 de junio, debo volver a cancelar la Revisión, $14.100 .

Ahí mismo que me dieron ataques surtidos!  ¡Otra vez lo mismo? Hace cinco años también me encontraron malo el freno de mano, siendo que estaba perfecto, así que le dije ahí a la niña de la ventanilla que quería hablar con el Jefe, me dio su nombre y partimos en su búsqueda…Le hice presente que si yo puedo activar el freno, que lo uso a diario, es muy raro que a ellos no les funcione, y le pedí que él mismo compruebe lo que le estaba diciendo…pero llamó a los mecánicos y les dijo que lo volvieran a examinar…Ahí lo metieron de nuevo a esos rodillos, y déle que suene, aceleraban y frenaban en seco, con el tren delantero, el tren trasero…Entonces, se fueron a la máquina a comprobar gases, yo creo que pensando en encontrarme una falla por ahí, pero resultó que mi auto genera muchísimo menos gases que los permitidos incluso!

Me entregaron los documentos en regla, como debe ser, y no pudieron cobrarme de más…

Es muy raro que sólo sea que se equivocaron…o que el mecánico no supo tirar del freno…¿verdad?  Tengo todo el derecho de pensar mal, y yo lo que creo es que les pagan un bono si rechazan a un cierto número de vehículos a la semana…y me tocó por sorteo…No quiero pensar que fue una discriminación por edad,  porque pensaron que por ser adulto mayor me quedaría callada y volvería a ir al mecánico a regular el freno…y pagaría los $3500 en unos días más…

No me consta, porque yo nunca lo he hecho, pero me han contado que junto a los documentos hay gente que desliza un billete y así sale aprobado sin problemas.  Yo, jamás haría eso, porque si me rechazan y tienen razón, quizás me han salvado la vida y debo ir al mecánico para reparar la falla.

Me indigna que estemos en manos de inescrupulosos, porque estamos obligados a ir a sus Plantas de Revisión, y me indigna cuando veo vehículos a mal traer en la calle, y me pregunto: ¿cómo aprobó la revisión?

Read Full Post »

La nostálgica Coctelera

Nuevo punto de encuentro bloguero

Meditaciones Dactilares

Reflexiones, información, curiosidades que quiero compartir con vosotros.

WALK OF LIFE

"Incluso los que dicen que no puedes hacer nada para cambiar tu destino miran al cruzar la calle" Stephen Hawking

Yo Soy Fit

Tu Blog sobre Fitness y Nutrición

Equilibra't - Sílvia Romero

Nutrición y Alimentación - Dietista-Nutricionista

Ciencia en Común

Blog de divulgación de Jesús Serrano del Fresno

La Ciencia para todos

por Javier Fernández Panadero

ciudad futura

Diseño gráfico, artes visuales, ciencia, tecnología, sociedad de la información

Laboratorio para Sapiens

Un espacio creado por ROSA M. TRISTÁN para investigar y profundizar en el trabajo y la vida de aquellos seres humanos que aportan sabiduría en este pequeño y maltratado planeta azul

Ediciones Mundo Lumpen

Diseño gráfico, edición y maquetación de textos por David Martín Surroca

Desayuno con fotones

Un blog de física médica para todos los públicos

PameArce

Abogada por error, buena amiga y mala aduladora. Artista tardía, sibarita, güena pa las fiestas y mala pa victimizarme. @Pamela_Arce

Mi dieta cojea

(Blog de nutrición, dietética, alimentación y ciencia) por un Dietista-Nutricionista

neuronas en crecimiento

la neuropediatría por una neuropediatra: problemas neurológicos de la infancia