Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2015

eeg

 

Cuando niña, tuve varias intervenciones quirúrgicas y padecí con el famoso cloroformo… ¡Era tan hediondo! Y el despertar: muy desagradable! Con náuseas, vómitos amargos, prohibición de tomar agua para pasar ese mal sabor…Después de varias horas, recién me mojaban los labios resecos con un algodón húmedo… ¡Era terrorífico!

Años más tarde fue con un adelanto fantástico: una inyección metida en el suero, y que me decían que contara hacia atrás…100 – 99 – 98 – 97…zzzzzz Supe que se llamaba pentotal…el famoso “suero de la verdad”…usado en confesiones obligadas…Corrían rumores, y leí en los diarios que una actriz falleció debido a esta anestesia, pero era hasta agradable la forma de dormirse con esta inyección, porque lo primero era una sensación rara en la cabeza, luego llegaba a la boca un sabor raro, y…¡eso sería todo!

El recuerdo del cloroformo me dejó tan marcada, que una vez probé un whisky, y no pude tomarme ese trago tan preciado, pues le encontré sabor al anestésico que detestaba.

Hoy leo un post de Antonio Martínez Ron en que cuenta que un neurocientífico ha mejorado la técnica de la anestesia al comprobar que usando un electroencefalograma  puede usar el mínimo de anestesia en un paciente; es decir entre un 50 y un 75% menos de lo que se usa normalmente, ya que hasta resulta divertido el hecho de que una ve que el médico anestesista está controlando la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura…pero nadie sabía cómo actúa la anestesia a nivel cerebral!

Al leer esta noticia, recordé el efecto en mi cerebro…esa sensación extraña, como un crujido, una vibración…

Bueno, este neurocirujano del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), Emery Brown se puso a investigar para poder entender qué sucede con exactitud en el cerebro durante el tiempo de anestesia, mediante el electroencefalograma, observando que las  mayores rebajas son con adultos mayores, y ha visto que al usar el mínimo, es más fácil controlar los efectos secundarios como la confusión tras una cirugía por ejemplo.

Ahí es cuando una piensa: ¿Y por qué no se les ocurrió antes?

Fuente: es.noticias.yahoo.com

Read Full Post »

arañta

 

Hace 10 años varias niñas saltaron a la fama por ser ladronas que escalaban edificios de departamentos y entraban por los balcones.

Eran niñas de 13 años, cada una con problemas arrastrados desde mucho antes, y una de ellas que apenas tenía 4º básico y con un embarazo de 4 meses, trepando por los balcones…El papá de ese bebé, un chico de 15 años.

Estas niñas ya habían sido detenidas muchas veces, pero por ser menores quedaban en libertad y reincidían sin problemas. La Corte de Apelaciones las declaró sin discernimiento, y en 2006, con nuevas integrantes del grupo, ya había 2 embarazadas de 7 y 8 meses respectivamente, pero igual escalaron muros hasta el 3º piso y robaron joyas. Así como estaban, con sus embarazos, para escapar treparon una reja de 2 metros.

A fines de 2006, carabineros detuvo a 2 adolescentes, una de 16 y otra de 18 años, que habían entrado a una casa mediante escalamiento y rompieron una ventana para robar computadores, ropa, dinero y otras especies.

La chica de 18 años, tenía 3 meses de embarazo y ambas tenía antecedentes por robo.

Hoy, una de estas «arañitas» -Carolina Medina de 23 años- hizo noticia por algo diferente: Se ahorcó en su pieza y fue encontrada por su hermano gemelo, quien trató de reanimarla inútilmente y quedó choqueado y triste.

 

Read Full Post »

La nostálgica Coctelera

Nuevo punto de encuentro bloguero

Meditaciones Dactilares

Reflexiones, información, curiosidades que quiero compartir con vosotros.

WALK OF LIFE

"Incluso los que dicen que no puedes hacer nada para cambiar tu destino miran al cruzar la calle" Stephen Hawking

Yo Soy Fit

Tu Blog sobre Fitness y Nutrición

Equilibra't - Sílvia Romero

Nutrición y Alimentación - Dietista-Nutricionista

Ciencia en Común

Blog de divulgación de Jesús Serrano del Fresno

La Ciencia para todos

por Javier Fernández Panadero

ciudad futura

Diseño gráfico, artes visuales, ciencia, tecnología, sociedad de la información

Laboratorio para Sapiens

Un espacio creado por ROSA M. TRISTÁN para investigar y profundizar en el trabajo y la vida de aquellos seres humanos que aportan sabiduría en este pequeño y maltratado planeta azul

Ediciones Mundo Lumpen

Diseño gráfico, edición y maquetación de textos por David Martín Surroca

Desayuno con fotones

Un blog de física médica para todos los públicos

PameArce

Abogada por error, buena amiga y mala aduladora. Artista tardía, sibarita, güena pa las fiestas y mala pa victimizarme. @Pamela_Arce

Mi dieta cojea

(Blog de nutrición, dietética, alimentación y ciencia) por un Dietista-Nutricionista

neuronas en crecimiento

la neuropediatría por una neuropediatra: problemas neurológicos de la infancia