Hace más de diez años me afilié a esta Caja de Compensación, y me inscribí a un curso de pintura. A poco andar, también empecé a hacer gimnasia tres veces a la semana.
La monitora de gimnasia, un siete. Hacía una hora y cuarto de ejercicios especiales para el adulto mayor , usando mancuernas, o una pelota o un bastón.
Teníamos además, una persona encargada que nos contaba las “novedades”, es decir si había alguna charla, o un paseo a las termas, o atención oftalmológica, etc.
De vez en cuando nos invitaban a una once , como para agradecernos el hecho de estar afiliados a la Caja…
Pero de repente, empezaron a cambiar las reglas unilateralmente, es decir que se nos “avisaba” de los cambios…Así fue como ya no nos inscribía mes a mes la monitora, sino que teníamos que ir cada uno a ese trámite, llegar temprano y esperar en la calle a que abrieran…hacer una cola junto a muchísima gente que va por otros trámites diferentes, entrar en tropel cuando abren la puerta, sacar número , sentarnos a esperar que nos llegue el momento de la atención…inscribirnos, ir a las cajas a pagar…Todo esto, entre el 10 y el 23 del mes anterior a la clase, pero como los cupos son muy pocos, resulta que el 10 al mediodía ya no hay cupo! Eso significa que es obligatorio ir temprano, obligatorio estar esperando en la puerta con esas neblinas que pelan las orejas , o con lluvias torrenciales durante gran parte del año.
De repente, dijeron que tendríamos que comenzar la clase a las 8.45 de la mañana, pero como abren a las 9, tendríamos que entrar por la puerta de servicio. Perfecto…
Como el piso del gimnasio es flotante, y queda en el tercer piso, lo ideal hubiese sido que el aseo fuera permanente, pero muchas veces , al estar haciendo ejercicios en la colchoneta, sentíamos la arena en nuestra ropa, porque estaban arreglando las calles y pisábamos arena y barro, pero al llegar no había donde limpiarse los zapatos…Pedí inútilmente un limpiapiés que nunca llegó.
Hace unos meses, dieron la contraorden de que la clase comenzaría a las 9 y que deberíamos entrar por la puerta principal. Muy mala cosa…Entrar en tropel con otras gentes que nos daba codazos pensando que le quitaríamos el lugar , o estar dando las explicaciones al público ahí frente a la puerta…Francamente, me sentí pasada a llevar. En su portal de internet, hablan de múltiples beneficios que parece son sólo para Santiago; hablan de programas para Pensionados, y muestran asociación con Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) en algunas actividades.
El día 10 de diciembre de 2014 , fui tempranito a inscribirme. Ese día, la cola era enorme, entramos en tropel a pedir número de atención, y eso fue catastrófico, porque como estaba lleno de gente, la atención era lentísima…y recurrí a la señora Patricia Santana, encargada de los programas para adultos mayores…Ella me inscribió para las clases de enero, tres veces a la semana, a las 9 de la mañana.
El día 5 de enero comenzó mi pesadilla. Llegué diez para las nueve a la puerta del edificio, había ya gente allí, pero sólo llegamos dos alumnas a gimnasia. Estábamos extrañadas, no sabíamos qué sucedía, y al llegar al gimnasio, nos enteramos de que habían anulado el curso de las nueve, por número insuficiente de alumnos, y todos entrarían a las diez.
Yo me inscribí a las nueve, y descubrí que estaba en el listado de las diez, lo mismo que otras señoras, y por eso fue el número insuficiente….Como no podía asistir en ese horario, me vine a mi casa porque doña Patricia Santana no estaba, y yo tenía que pedir la devolución de mi dinero , así que volví otro día, tampoco estaba la señora Patricia, pero la persona encargada de dar los números me pidió nombre y teléfono, y me dijo que ella le daría el papel a doña Paty para que me llamara.
Pasó toda la semana, y no hubo llamado; tampoco hubo algún comunicado a mi correo electrónico, que ella lo tiene y lo utiliza para mandarme propagandas.
En vista de que no pasaba nada, comencé yo a llamarla al fono 2261149 , que aparece en los correos con promociones que ella me envía, pero pasaban dos minutos y no contestaba nadie. Llamaba varias veces cada tarde, pero el teléfono sonaba y sonaba…y yo siempre con la esperanza de que alguien contestara…Así se pasaron los días, hasta que el lunes 26 de enero fui nuevamente, tuve que sacar número, y me atendió una señorita del módulo 1 por dos motivos: Uno era que iba a cobrar la devolución por la compra de mis lentes, que ya había tramitado en Fonasa luego de la semana que demoraron en llegar a la óptica, desde Santiago, y eso fue sin problemas, pero cuando le dije que también quiero la devolución del dinero de mi inscripción de diciembre 2014 a las clases de gimnasia, resultó que no se podía, porque la señora Patricia no estaba, “anda en terreno” me dijo, y es la única que puede autorizar una devolución…Por más que le dije a la niña que ya está bueno de trámite, que cómo va a ser que la Caja no funciona si un empleado anda en terreno, que por qué no deja un reemplazante, no hubo caso . Al final, la única solución era que yo le dejara la boleta a un supervisor, y que él le diría a doña Patricia que me autorizara la devolución…Y tuve que aceptar, sacó fotocopia de mi carné, la corcheteó a la boleta, pasé a la caja a cobrar lo de mis lentes, y me vine.
Nadie me llamó. Yo llamé y llamé, pero nadie contestó.
El 29 entré a la página de la Caja http://www.cajalosandes.cl/contacto/via-mail y como dispone de pocos símbolos, alcancé a escribir lo siguiente: He ido varias veces a las oficinas de la Caja, la última el lunes 26 para que me devuelvan la matrícula del curso de gimnasia libre porque no pude asistir, ya que cambiaron el horario de las clases, pero ocurre que doña Patricia Santana no está, tampoco contesta el teléfono. Un supervisor quedó de entregarle a ella mi boleta y mi teléfono, para que ella autorizara la devolución, pero no me ha llamado. Creo que la atención ha sido muy mala porque nadie soluciona el asunto y ese trato preferencial a la tercera edad no es tal. Por el contrario, toman decisiones arbitrarias y nos atropellan como quieren.
Necesito esa devolución, yo pagué el 10 de diciembre y no podía adivinar el cambio de horari
Tampoco pasó algo con este reclamo.
Escribí otro reclamo al correo contacto@cajalosandes.cl el 4 de febrero, tampoco recibí respuesta.
El día jueves 5 tuve una reunión en Senama por otro asunto, y allí me contaron algunas personas que ellas asistieron a clases en talleres que dio la Universidad San Sebastián todo el mes de enero, y que les daban unas colaciones muy buenas de la Caja Los Andes, que les entregaba doña Patricia Santana…Es decir, que “ahí estaba, en terreno” y por eso no atendía en la Caja.
Y ya me llegó el 10 , en que tenía que ir a inscribirme para las clases de marzo, así que fui y hablé con la niña del módulo uno, a ver qué había pasado, y ella me dijo que no podría devolverme el dinero que pagué en diciembre, porque el Gerente mandó un comunicado el día 26 que dice que ya no se devolverán los dineros… y se fue de vacaciones. ¡miren ustedes que casualidad! Yo fui el 26 a pedir la devolución, y ese mismo día él da instrucciones al respecto, pero no me contestan a mi nada, nada….
Ante mi insistencia, me hicieron ir a plantear esto mismo donde una jefa que no resuelve nada…es eso: jefa. Doña Alejandra Flandez, Jefe Servicio al Cliente.
Según la señora , ella no puede hacer nada, porque tiene por escrito las instrucciones que dejó el Gerente….¿Para eso es Jefe? Es harto triste el papel de esta señora, cuidando su asiento frente a su escritorio, porque a la hora que se atreve a tomar una decisión, pierde esa silla y ese escritorio…..
Le propuse que me inscribiera para marzo, con esa misma boleta, si era tan problemático hacer la devolución, pero tampoco acogió mi propuesta.
El gerente regresa el 23 de febrero…Es decir, la Caja funciona con el dinero que le roba a los viejos. Así de simple, porque me dijo que desde ahora hay que inscribirse para dos meses pero si una no va o no puede ir a clases, el dinero ese no se devuelve! Es decir, hay que saber un mes y medio antes si me voy a enfermar, si tendré que viajar o cualquier imprevisto…Pensionados, que deberán pagar 20 días antes, dos meses de un curso?
ESTO, NO TIENE NOMBRE .