Como decía el Santo de los pobres, el padre Alberto Hurtado, “dar hasta que duela” va mucho más allá de dar una moneda en la calle, o frazadas a una institución…Es pensar en los otros antes que en nosotros mismos…y yo hoy hice eso: fui al Banco a depositar a favor de nuestra Teletón.
Mientras iba hacia allá, en medio del tráfico endiablado del mediodía, y luego buscaba donde estacionar, pensaba en que “dar hasta que duela” es dar el 10% del salario…y si todos hiciéramos eso, no necesitaríamos la concurrencia de las empresas, tan criticadas en estos días en las redes sociales porque he visto muchos comentarios acerca de que las empresas ganan mucho a costa de la Teletón, que “se aprovechan”, que es un “negociado”, etc, etc….
Personalmente nunca me ha importado que las empresas “ganen”…Total, de todos modos hacen una donación, si sacamos las cuentas resulta que no aportan más allá de un 20% del total recaudado, porque la ciudadanía es la que responde al llamado cada vez que se hace la Teletón, que no es todos los años, porque si hay elecciones, sea las presidenciales o las parlamentarias, pues no se hace para no mezclar la obra con la política. Cada persona junta sus monedas como puede, y las va a dar al Banco Chile a la cuenta Nº 24.500-03. Y es más: los que más aportan, son los que menos tienen, así que “dar hasta que duela” se cumple muy bien.
Yo siempre voy una semana antes del evento, e incluso voy el año en que no nos llaman a colaborar, porque pienso que la rehabilitación no puede detenerse, y que cada niño que llega ahí, permanece por lo menos 15 años necesitando prótesis, asistencia psicológica, kinesiólogos, médicos, quirófanos, instrumental, robots, etc, etc.